Bases de datos
Y ahora el siguiente punto que me
gustaría tratar acerca de la tecnologías que puedo ocupar en mi carrera son las
bases de datos, quiero enfocar este tema específicamente a la carrera de
Negocios Internacionales, aunque esta tecnología puedo ocuparla tanto para
Antropología Cultural como para Relaciones Internacionales, no quiero hacer
esto más extenso, así que me enfocaré en el gran mundo de los negocios.
Las empresas se esfuerzan
por realizar campañas cada vez más originales e innovadoras, gastando tiempo y
presupuesto en la elaboración de campañas de marketing que logren captar la
atención del cliente. Pero la creatividad de nada sirve si no se tiene una buena base de datos,
con la información de personas que sean el público objetivo de la compañía (Seminarium
Internacional, 2013).
Así como lo vimos en la cita anterior,
las bases de datos en las empresas o en cualquier compañía es de suma
importancia, ya que no sólo nos sirve para la organización de datos, sino para
poder hacer campañas, guardar gráficas, entre más cosas que más adelante
explicaré. Pero primero tenemos que definir qué es una base de datos para poder
entender después la gran importancia que tienen estas en cualquier compañía.
Una
base de datos es una colección de archivos relacionados que permite el manejo de
la información de alguna compañía. Cada uno de dichos archivos puede ser visto
como una colección de registros y cada registro está compuesto de una colección
de campos.Cada uno de los campos de cada registro permite llevar información de
algún atributo de una entidad del mundo real. (Chávez, n.d., p.1).
Teniendo en cuanta ya esta información
quiero profundizar un poco más en los ejemplos de cómo las bases de datos son
de suma importancia, para empezar con los ejemplos más comúnes pueden ser: en
el departamento de Contabilidad, un ejemplo muy claro es en la organización de
Facturas tanto de compras de productos como en los datos para facturarle a
nuestros clientes, como saben la facturación ya es por internet. Si nos vamos
al departamento de Recursos Humanos un ejemplo sencillo es tener un control de
todos los clientes a los que les vendemos, podemos guardar sus datos en bases
de datos. Otro ejemplo puede ser cargar las nóminas de nuestros empleados,
tener un control también de su información obviamente confidencial.
En usos más avanzados de esta bases, puede
ser en el departamento de Marketing, ya que aquí podemos guardar lo que nuestros clientes quieren de
acuerdo a los diversos estudios de mercado que se realizarán, también podemos registrar
los prototipos de algún nuevo producto que queramos lanzar al mercado y así
poder ver la evolución que este tiene y que tienen las personas que están
trabajando con nosotros, es más por la gran accesibilidad que tienen estas
bases también podemos ver los prototipos de productos muy pasados para poder
ver en qué fallamos, en qué podemos mejorar, entre otras cosas.
En la Gerencia General y/o en la
Dirección General, lo que más nos sirve es para saber cómo van trabajando todas
nuestras áreas de las empresas, para poder ver la productividad y competencia
que tenemos en nuestro mercado, para poder impulsar a todos nuestros
trabajadores y motivarlos según todos sus trabajos que tienen guardados en las
bases de datos.
Para finalizar este pequeño ensayo,
puedo decir el cómo me imagino mi futuro labora ocupando esta gran herramienta
tecnológica. Como ya vimos, en cualquier departamento de la empresa es muy
necesario una base de datos. La Universidad de las Américas Puebla te prepara
para poder estar en cualquier área de cualquier empresa y también te prepara
para poder llevar a cabo con éxito cualquier cosa que te propongas. No me
imagino aún en alguna área específica de la empresa, sin embargo sí me veo al
frente de cualquier departamento trabajando con un grupo de personas, las bases
de datos me benefician porque así como el líder de ese grupo de personas tengo
que llevar el control de los datos, estadísticas, gráficas, entre más cosas que
manejemos; así como ver el progreso de las personas que trabajarán conmigo, ver
en qué están bien, en qué les falta mejorar. Es así como yo veo el gran manejo
de las bases de datos en mi empresa.
Sólo para finalizar les quisiera
presentar un pequeño video explicando la importancia de las bases de datos en
las empresas. Es interesante ver cómo a la mitad del video, resulta ser un
video de una empresa promocionando que te ayuda a actualizar tu base de datos o
si no la tienes, te ayuda a crear una. Los negocios están en todo, en mi texto
te expliqué solamente la función de las bases de datos en tu empresa, pero hay
empresas que te ayudan a hacer una buena base de datos.
Espero que después de leer este texto y
de ver el pequeño video te cause interés acerca de cómo usar las bases de datos
y te pongas a investigar más y si ya tiene tu empresa, ¡vamos! Anímate a
actualizar tu empresa y empieza a hacer tus bases de datos.
Referencias
Seminarium Internacional (2013). Base de datos y su importancia en las
empresas.
Cruz, M. (n.d.). Conceptos básicos de bases de datos. Recuperado de